Audioguía
Diseñadores: Ing. Dino De Gioannis – Ing. Bartolomeo Ravenna – Ing. Lorenzo Leone
Estilo: Historicismo
Construida en dos periodos, en 1912 – 15 y en 1930, presenta una planta semicircular con patio interior, con aulas situadas en el lado más luminoso del edificio. Como las escuelas S. Satta (1899-1904) y Santa Caterina (1910) se desarrolla en tres pisos. La escuela Riva de Villasanta se asoma al terraplén que la une con la Plaza Garibaldi. Se inspira en la arquitectura de los palacios florentinos del siglo XV – XVI, con ajimeces y tríforas caracterizadas por marcos de piedra caliza y paramentos de ladrillo vista, excepto las entradas principales construidas con piedra de Serrenti. La escuela debe su nombre al último caído en la Primera Guerra Mundial Alberto Riva Villasanta. Debido a los bombardeos de 1943, el edificio sufre graves daños, sobretodo en la parte central, restaurada en la posguerra.
Donde se encuentra: